10/8 – San Juan Chamula i Zinacantan, poblats indígenes

Com en tots els pobles i ciutats visitats fins al moment, he centrat el meu passejar pel centre, obviant voltants i barris annexats. He prioritzat la descoberta del que fa més anys que existeix i, evidentment, els sectors que estan més orientats al turista.




Les comunitats indígenes viuen molt lligades a la religió i al poble. Tenen una petita església plena de sants on hi van devotament a resar i fer-hi rituals un tant particulars i adaptats als nous temps.

A Zinacantan (*), poble que cultiva la flor, tenen l’església ben guarnida i no trobes un sol metre sense un detall floral. Guarnit també estava el poble. Quan hi arribo, trobo que era dia de festa, 10 d’agost, Sant Llorenç, i estaven tots llançant coets, alguns disfressats que ballaven i anaven fent ofrenes.
He de dir, que als habitants d'aquests pobles no els agraden les fotos...

En cada poblat veiem que la gent va vestida de manera molt similar, amb el mateix tipus de roba. A San Juan Chamula s’estila la pell de xai.

Després, quan circules per altres ciutats i pobles, si veus gent vestida amb el ponxo o la samarra, pots saber fàcilment d’on vénen.

Durant aquest tour he travat amistat amb unes noies franceses, alemanyes, italianes...

Amb les franceses (Cristela i Melanie) i l’alemanya (Laura) hi dino i ens expliquem el nostre viatge. Cadascú té mil històries diferents, tot i parlar a vegades del mateix lloc.
Les franceses continuen el seu viatge i amb la Laura m’hi trobo després per anar a prendre unes cerveses.
---------
Nada es lo que parece y todo es como tiene que ser, o como hemos hecho que sea.
Como en todos los pueblos y ciudades visitados hasta el momento, he centrado el mi pasear por el centro, obviando alrededores y barrios anexados. He priorizado la descubierta de lo que hace más años que existe y, evidentemente, los sectores que están más orientados al turista.


Dos pueblecitos, dos comunidades, que viven muy cerca, pero que son muy diferentes. Chamula es una comunidad cerrada, que funciona como una sola persona. Todos la misma religión, misma tendencia política.

Las comunidades indígenas viven muy ligadas a la religión y al pueblo.

En San Juan ofrendan huevos, gallinas, velas, posch (la bebida alcohólica de aquí) y Cocacola. La Cocacola también la han incorporado en las ofrendas que se llevan en su lecho de muerte ...
En Zinacantan (*), pueblo que cultiva la flor, tienen la iglesia bien adornada y no encuentras un solo metro sin un detalle floral.

Tengo que decir, que a los habitantes de estos pueblos no les gustan las fotos... Bueno, no les gusta que les hagan fotos a ellos directamente... Bueno, no les gusta que les hagan fotos a ellos directamente, si no suletas un poco de pasta... Y dentro de las iglesias si que es estricto. ¡Nada de fotos! Ni lo intento, no fuera que...

Después, cuando circulas por otras ciudades y pueblos, si ves gente vestida con el poncho o la zamarra, puedes saber fácilmente de dónde vienen.
Raúl nos continúa explicando las tradiciones de la zona.

Durante este tour he trabado amistad con unas chicas francesas, alemanas, italianas... Así he estado acompañado el resto de mi estancia en San Cristóbal de las Casas.
Con las francesas (Cristela y Melanie) y la alemana (Laura) comemos y nos contamos nuestro viaje. Cada uno tiene mil historias diferentes, a pesar de hablar a veces del mismo lugar.
Las francesas continúan su viaje y con Laura me encuentro después para ir a tomar unas cervezas.
---------------
* He de donar les gràcies a la Christelle per haver-me deixat algunes de les fotos de Zinacantan... A mi se'm va acabar la bateria, com sempre en el millor moment. I això que aquest cop duia el carregador!
* Tengo que dar las gracias a Cristella por haberme prestado algunas de las fotos de Zinacantan... A mí se me acabó la batería, como siempre en el mejor momento. ¡Y eso que esta vez llevaba al cargador!
0 Comments:
Publica un comentari a l'entrada
<< Home